LABORAL

LABORAL

El gran secreto del éxito es estar preparado cuando llega la oportunidad. Anónimo.

 

El departamento de administración de recursos humanos juega un rol importante dentro de la empresa, debido a que es el encargado de todo el proceso que se refiere a los trabajadores; desde el momento en que se contratan hasta que los elementos humanos son desvinculados de la organización. Parte importante en todo el proceso, es el cumplimiento de la normativa legal laboral, la cual hoy en día es fuente de litigios y grandes impactos negativos en el cuadro de resultados de las empresas cuando no son administrados de manera tal de minimizar los riesgos.

Todo el proceso comienza por el reclutamiento y selección de personal que integrara la nomina de la organización, teniendo en cuenta las necesidades de la misma según la forma organizativa y las diferentes funciones a ser cubiertas. El establecimiento de descripciones funcionales para cada puesto, será un aspecto relevante para la administración del personal.

Parte del proceso consiste también en supervisar que la relación entre la organización y los trabajadores sea la adecuada para que exista una armonía en el ambiente laboral, promoviendo una buena y clara comunicación ascendente y descendente. El establecimiento de metodologías de evaluación continua permitirá realizar las correcciones pertinentes para que el desempeño de la dotación sea acorde a los objetivos de la empresa, permitiendo al personal poder mejorar día a día y posibilitando la detección de necesidades de desarrollo, capacitación, adecuaciones en la organización, entre otros aspectos. Al ser ésta área la responsable del bienestar del capital humano de la organización, es quien establece políticas sobre remuneraciones, debiendo cumplir con los acuerdos salariales correspondientes; y proponer el reparto de incentivos con el fin de motivar al personal, promoviendo la transparencia al implementarlos y evitando que exista una mala interpretación de un aumento salarial o otros beneficios que la organización pretenda otorgar.

Por otra parte, la capacitación forma parte importante del desarrollo de los trabajadores, por lo que debe de ser constante, dándoles mejor calidad de vida y de trabajo. La empresa al dar el servicio de capacitación se asegura personal preparado y esto le brinda ventaja competitiva.

 

“La empresa de mayor éxito es llamada organización inteligente”

 ( Peter Senge. La quinta disciplina. Granica 1995)

Nuestros Servicios:

LEGAL LABORAL

·        Asesoramiento respecto de normativa legal a cumplir desde la selección hasta el momento de la desvinculación del personal.

·        Análisis de alternativas para contratar personal, distintos beneficios fiscales a considerar y condiciones para acceder a los mismos.

·        Análisis de alternativas de desvinculación del personal.

·        Auditoria de procesos en el área de Recursos Humanos, auditoria de legajos del personal y otras reglamentaciones en el área laboral.

 

REMUNERACIONES

·        Administración y liquidación de Nominas.

·        Análisis y confección de políticas salariales, administrando remuneraciones de convenios colectivos de trabajo, que permitan evitar solapamientos y promuevan el mejor desempeño de la función de cada persona de la organización (ej. beneficio por cumplimiento de objetivos).

·        Auditoria de remuneraciones por muestreo. Detección de incorrectas liquidaciones salariales, retenciones a los regímenes de la Seguridad Social, determinaciones de retenciones del Impuesto a las Ganancias Cuarta Categoría y cumplimiento de oficios judiciales.

 

SELECCIÓN DE PERSONAL

·        Confección y Análisis de Descripciones de Puestos de Trabajo.

·        Detección de necesidades de Personal.

·        Búsqueda y selección de personal, utilizado diversas técnicas según los requerimientos del Puesto de trabajo (test psicométricos, análisis de personalidad, escala de valores, confiabilidad, capacidad, entrevistas personales o grupales, rol play, etc).

 

CAPACITACION

·        Detección de necesidades de Capacitación.

·        Desarrollo de plan de capacitación.

·        Búsqueda de capacitadores según necesidades especificas.

·        Análisis de factibilidad y confección de documentación necesaria para acceder a Promociones Fiscales destinadas a planes de capacitación para Pymes.

·        Evaluación de los procesos de Capacitación.

 

CLIMA ORGANIZACIONAL

·        Encuestas y análisis mediante entrevistas de clima organizacional, comunicación interna, requerimientos del personal.

·        Evaluación de desempeño del personal según las necesidades de la organización (de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba, 360). Análisis de variables a evaluar según descripciones funcionales.

·        Análisis de variables de importancia para la administración del personal como: rotación, ausentismos, incumplimientos laborales del personal y las sanciones implementadas.